Museo Nacional de Historia


(Museo)


Rampa de acceso al Castillo s/n,1a sección del Bosque de Chapultepec, Col. San Miguel Chapultepec
11580
4040-5241
www.caracol.inah.gob.mx


La Galería de Historia también conocida como el Museo de El Caracol, fue construida en 1960 por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez e inaugurada el 21 de noviembre del mismo año. Se encuentra en lo alto del cerro que forma parte del magnífico bosque de Chapultepec, ubicado al poniente de la Ciudad de México. Es el primer museo de introducción a la historia de México diseñado para el público infantil y juvenil, por lo que desde su apertura ha desempeñando una destacada función educativa.

En el museo destacan dos obras del escultor José Chávez Morado: la puerta cancel de la entrada, elaborada en bronce, que alude a la fusión de dos culturas (la europea y la americana), y el Recinto de la Constitución, que fue uno de los primeros altares a la patria, donde se exalta la Carta Magna como la piedra angular sobre la que se erige la actual nación mexicana. Para simbolizar los colores de la bandera mexicana, Chávez Morado recubrió con tezontle rojo los muros del torreón, construyó en mármol verde la cabecera en la vitrina de la Constitución y colocó en el piso mármol blanco.




Horario: De martes a domingo de 9:00 a 16:15 horas.


Acceso: Reforma y Gandhi o por la entrada peatonal al bosque por el metro Chapultepec.


Costos: $ 41.00 entrada
               $45.00 permiso para grabar video.

Entrada libre general: Domingos

Entrada libre de martes a sábado:
                         Niños menores de 13 años.
                         Con credencial:
                         Estudiantes y maestros
                         Jubilados y pensionados.
                         Adultos en plenitud (INAPAM).
                         Personas con capacidades diferentes.
 

 

Si deseas puedes visitar  los museos allegados a el Museo del caracol.

 

- Museo nacional de Antropología

- Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec.

Que se encuentran ubicados en el mapa principal.